Test Online Manipulador de Alimentos
Una vez superado el examen, podrá introducir sus datos personales para que queden registrados y se pueda emitir su Certificado (nombre y apellidos, DNI o NIE, etc.).
Todas las preguntas tienen solo una respuesta correcta (marca la que consideres apropiada).
1. En referencia al transporte de alimentos:
Los vehículos dedicados a transportar alimentos deben solicitar su autorización a la Consejería de Sanidad o al Organismo competente que corresponda
Debemos controlar la temperatura de los alimentos transportados en todo momento y que el vehículo esté perfectamente limpio, con superficies lisas e impermeables
Debemos separar adecuadamente ciertos productos, sobre todo cuando no estén envasados, como la carne, el pescado, el marisco, las vísceras o despojos, los huevos y los productos lácteos
Además de todo lo anterior, cuando recibamos los alimentos en nuestras instalaciones, se recomienda fijar día y hora con el proveedor, de forma que no coincida con el horario de limpieza y evacuación de residuos
2. En cuanto al uso de alimentos en conserva, selecciona la respuesta correcta:
Nada más abrirlas, si no se van a consumir inmediatamente, deben ser trasvasadas a recipientes con tapa y han de mantenerse en refrigeración
Las semiconservas (como las anchoas) podrán mantenerse sin refrigeración, al igual que las conservas
Todas las conservas en lata deben almacenarse obligatoriamente en frigoríficos
3. Señala la respuesta correcta: A 100º centígrados (temperatura de ebullición del agua), ¿qué le ocurre a la mayoría de los gérmenes?
Permanecen latentes, sin reproducirse, pero vivos
Mueren a causa de la temperatura
Se mantienen más activos, ya que esa es su temperatura ideal
A los gérmenes no les afectan las altas temperaturas, pues son inmumes al calor
4. Un manipulador de alimentos debe:
Lavarse las manos después de usar el baño o tocar dinero y animales
Formarse adecuadamente sobre higiene y manipulación alimentaria
Mantener limpia su ropa (de muda diaria) y cuidar su higiene personal
Todas las respuestas son correctas
5. ¿Cómo diferenciarías la limpieza de la desinfección?
Entre ambas apenas existe diferencia
Mediante la limpieza eliminanos la suciedad, con agua y detergente. En la desinfección, usando desinfectantes debidamente autorizados, eliminaremos también las bacterias
Para limpiar se usa agua fría y para desinfectar el agua deberá estar caliente
6. En cuanto a la elaboración y manipulación de productos que contengan huevo:
Cuando el huevo figure como ingrediente (mayonesas, salsas, cremas) se sustituirá éste por ovo productos pasterizados
Los alimentos que incorporen este tipo de salsas solo podrán mantenerse (refrigerados) 24 horas, máximo
La temperatura durante su almacenamiento no debe ser superior a los 8ºC
Todas las respuestas son correctas
7. Marca la respuesta INCORRECTA:
Los alimentos almacenados deberán permanecer aislados del suelo un mínimo de 10 cm.
Las cámaras de congelación y refrigeración deben disponer de termómetro o dispositivos que registren la temperatura, siempre en una zona que permita su lectura sin dificultad
Los suelos, paredes y techos de los almacenes deben ser de materiales permeables y de color oscuro
8. Si un manipulador de alimentos se encuentra mal, con vómitos y/o diarrea:
Deberá tomar algún tipo de medicamento a fin de seguir trabajando con total normalidad
Deberá informar a la persona responsable en su trabajo y acudir al médico de cabecera, deponiendo temporalmente sus funciones como manipulador de alimentos
Dejar de realizar aquellas tareas que supongan un mayor esfuerzo y comunicarlo cuando ya resulte imposible soportar el malestar
9. Se consideran fuentes de contaminación de los alimentos:
Agua, aguas residuales, suelo, aire, animales y plantas
Mosquitos, moscas e insectos en general
Contaminación química o física y contaminantes tóxicos
10. Indica los tipos de plaga más frecuentes:
Cucarachas, ratones y palomas
Los piojos y garrapatas
Los ácaros y pulgas
Tras contestar todas las preguntas, pulsa para Corregir
Corregir Test